Reconoce el Gobierno del Estado a maestros con 40, 30 y 20 años de trayectoria: SEC




Al encabezar la ceremonia de reconocimientos en el marco del Día del Maestro, el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendivil felicitó a todos los docentes por su entrega y dedicación que han llevado a colocar a Sonora en los primeros lugares en educación a nivel nacional a quienes se entregaron estímulos por un total de 45 millones de pesos.

Ibarra Mendivil llamó a revalorar el gran papel social cultural y estratégico del profesor para que sigan siendo un puente entre la sociedad y el Estado, pues no existe ninguna incompatibilidad para hacer cosas bien y enfrentar juntos y de la mejor manera los grandes retos del sector educativo.

“Nos hemos preocupado en el Gobierno del Estado para alentar políticas públicas que permitan que el potencial creativo del profesor se desarrollen, a través del programa de Transformación Educativa que tiene componentes de fortalecimiento en la infraestructura, mejora del profesorado y participación de los padres de familia”, señaló.

A nombre de los 42 docentes reconocidos por 40 años de trayectoria y de manera simbólica, la maestra María Guadalupe Sarmiento Espinoza recibió la medalla “Maestro Altamirano”.

Mientras que por 30 años de servicio fueron 770 maestros homenajeados y recibió la medalla “Profesor Eduardo W. Villa” el docente, Adrián Navarro Fraijo.

Por 20 años en esta labor se otorgó a los docentes Isabel Cristina Villanes Bustamante y Abraham Correa Izquierdo, la medalla “Amadeo Hernández Coronado” en representación de los 580 maestros condecorados por dos décadas de trabajo.

La maestra María Guadalupe Sarmiento Espinoza, manifestó su emoción por el reconocimiento logrado y por haber llegado a esta etapa de su vida, después de haber formado tantas generaciones de estudiantes.
 
“Tantos años al servicio de la educación y frente a grupo con niños de primero segundo grado, es una gran satisfacción de tantas generaciones que logré sacar adelante, tantos botoncitos que recibía y que al terminar el ciclo escolar brotaban", expresó la maestra Sarmiento.

Acompañaron a Ibarra Mendivil, el Secretario General de la sección 54 del SNTE Jesús Jaime Rochin; Fermín Borbón Cota de la sección 28 del SNTE; el Delegado de la SEP en Sonora, José Víctor Guerrero González; Gerardo Gaytán Fox, Subsecretario de Educación Básica en el Estado; y Noé Delgado Molina, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.


Enlace con mas información

Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?