Provocan altas temperaturas aumento de estrés: Secretaría de Salud

HERMOSILLO, SONORA, MAYO 05 DE 2013.- Las altas temperaturas pueden incrementar la presencia de estrés, lo que comprueba que el calor no sólo afecta físicamente sino también de forma mental, aseguró el doctor José Luis Garibaldi Zamora, director del Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte.

“El estrés es el resultado del proceso adaptivo de la persona a distintas circunstancias, entonces puede haber estrés mental y físico y en el físico la persona trata de adaptarse a la temperatura ambiental”, dijo.

Explicó que por eso es importante evitar exponerse al sol de forma excesiva, mantenerse bien hidratado e incrementar aquellas actividades que producen tranquilidad y que fomentan la convivencia social.

“El exceso de calor dificulta el descanso, una persona descansa menos y eso provoca que tenga menos rendimiento y el estrés genera una condición de incomodidad lo que causa que se disfruten menos las actividades que se realizan”, dijo el especialista de la Secretaría de Salud.

“En nuestro estado, donde tenemos temperaturas muy altas esto aumenta la intolerancia de las personas, máxime en aquellas que andan en automóviles, además del estrés de las vialidades, el calor las torna violentas hacia ellos mismos o los demás”, comentó.



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

20 may 2013

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?