Caminan autoridades de salud, familiares y padres de niños autistas

Hermosillo, Sonora, a 1 de abril de 2011.- Cientos de sonorenses se unieron para celebrar el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril, y para lo cual la Secretaría de Salud organizó la “Cuarta Caminata por el Autismo”.

El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo, que afecta la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional, lo que ocasiona que las relaciones sociales de aquellos niños que lo padecen sean complicadas y muy difícil para los padres, es por ello que la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Mental, brinda tratamiento y organiza estos eventos en apoyo a las familias.

En representación del Secretario de Salud, Bernardo Campillo García, el Subsecretario Gustavo López Caballero, presidió la caminata y dio el silbatazo de salida a los participantes, quienes siempre unidos, padres de familia, abuelos, primos y familias enteras, brindaron su atención a los pequeños que padecen autismo.

Acompañado de la Directora de Salud Mental, Leticia Amparano Gámez, López Caballero recalcó la importancia de contar con unidades como el Centro Infantil de Desarrollo Neuroconductual, CIDEN, que es el único con sus características en el país, se ha destacado como ejemplo a nivel nacional y en donde en los últimos dos años se ha brindado atención a 350 niños con autismo.

Actualmente, 70 pequeños con este padecimiento reciben vigilancia en CIDEN.

“En la Secretaría de Salud hacemos un esfuerzo mayor por atender a estos pequeños y en conjunto, con ustedes, padres de familia interesados en sus hijos, todo nos resulta mejor”, indicó el funcionario estatal.

Por su parte, Amparano Gámez enfatizó que en esto casos, son los niños los actores principales, pero, sin duda, “son papá y mamá los héroes y heroínas que los sacan adelante, y nosotros queremos ser parte de ese esfuerzo para darles atención y acabar con el estigma de que son niños enfermos; son normales, solo hay que ver el mundo a través de sus ojos”.

Además de esta caminata previa a la celebración mundial, la dependencia realizó una serie de eventos para conmemorar esta fecha, tales como el taller “El apego al tratamiento del niño (a) con autismo”, dirigido a padres; la conferencia “Detección Temprana de Autismo”, para educadoras de pre escolar; y la mesa redonda: Neurobiología y detección temprana de autismo, dirigida por el director del CIDEN, Oscar Campbell.



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?